Categoría:Cibercuentos, Minijuegos de Navidad
Seguimos con nuestro especial de navidad, y hoy os proponemos hacer algo tan típico como un copo de nieve de navidad. änimo y paciencia que fácil no es. Usaremos técnicas de papiroflexia y origami.
Continuamos con nuestro especial de dibujos para colorear de esta fiesta tan bonita como es la navidad de Barrio Sésamo (España) o Plaza Sésamo (Hispanoamérica). Hoy comenzamos con 18 láminas de nuestros personajes y dibujos más queridos de Barrio Sésamo (España) o Plaza Sésamo (Hispanoamérica): Epi, Blas, Elmo, Coco, Triqui, el monstruo de las galletas, coco, la rana Gustavo, la gallina Caponata, Monstruo de la basura, Abelardo, Paco Pico, Beto, Enrique, Cookie, Comegalletas, Big Bird, Archibaldo, La rana René y muchos otros más. Además muchas de las láminas para colorear también tienen alguna bonita e interesante actividad como laberintos, une los puntos, o colorear los números de cada color para ver figura.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Categoría:Cibercuentos, Dibujos para colorear
Etiqueta Abelardo, Archibaldo, barrio, Barrio sesamo, Beto, Big Bird, Blas, catariños, Coco, colorea, Comegalletas, Cookie, Dibujos, el monstruo de las galletas, Elmo, Enrique, Epi, la gallina Caponata, la rana Gustavo, La rana René, láminas, Monstruo de la basura, nabucodonosorcitos, navidad, Paco Pico, sésamo, Triqui
No prestaba la menor atención al sol ni a la dulzura del aire, ni ponía interés en los niños campesinos que pasaban charlando por el sendero cuando salían a recoger frutillas.
Categoría:Cibercuentos, Cuentos infantiles de Navidad
Etiqueta alegre, Hans Christian Andersen, infantil, navidad, niñas, niños, nochebuena, Pino
Continuamos preparando adornos para estas navidades y hoy os proponemos crear una estrella de navidad de papel, para que la podáis poner en lo más alto de vuestro árbol de navidad. Usaremos técnicas de papiroflexia y origami.
Instrucciones 1 Instrucciones 5
Instrucciones 2 Instrucciones 6
Instrucciones 3 Instrucciones 7
Continuamos esta semana con nuestro especial de dibujos para colorear de esta fiesta tan bonita como puede ser navidad de disney. Hoy comenzamos con 21 láminas de nuestros personajes y dibujos más queridos de la factoría Disney: Pato Donald, Mickey Mouse, Ploto, Goofy, Daisy, Minnie, Rey León, 101 Dálmatas, Tiger, Winnie the Pooh, Piglet y muchos otros más.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Categoría:Cibercuentos, Dibujos para colorear
Etiqueta 101 Dálmatas, Babies, colorear, Daisy, Dibujos, Disney, Goofy, infantil, láminas, Mickey Mouse, Minnie, navidad, Pato Donald, Ploto, Rey León, Tiger, Winnie the Pooh
de la Navidad,
tu cimera verde
nos dé claridad
y alegría y triunfo
en la tempestad:
Árbol luminoso
de la Navidad.
Categoría:Cibercuentos, Cuentos infantiles de Navidad

En el día de la Inmaculada Concepción (esto es, el 8 de diciembre), se empieza a dar de comer cada noche a un tronco, y se tapa normalmente con una manta para que no pase frío durante la noche.

Categoría:Cibercuentos, Personajes típicos de navidad
Etiqueta infantil, infantiles, leyendas, mitos, nadal, navidad, navideños, niños, personajes, tio

La señora Claus vive con su marido e igualmente se ocupa de supervisar el trabajo de los Duendes navideños; además de realizar actividades del hogar y de disfrutar de la panadería.
Ella es generalmente representada como una mujer de avanzada edad, rellenita, con el pelo blanco y estilo de peinado en un rodete, un vestido rojo, blanco delantal, y (en algunas representaciones) lentes.
En la tradición popular se dice que su nombre de soltera era Mary Christmas, (de ahí la frase Merry Christmas; que significa Feliz Navidad.)
Categoría:Cibercuentos, Personajes típicos de navidad
El nombre de magos proviene del latín Magi y este del griego «μάγοι». Este término, sin tener el mismo significado que el actual, era un título que se le daba a las castas sacerdotales. Como parte de su religión, estos sacerdotes tomaban una especial atención a las estrellas, y ganaron una reputación internacional por la astrología.
La figura de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del nacimiento de Jesús, algunos de dichos relatos fueron integrados de los evangelios canónicos que hoy conforman el Nuevo Testamento de la Biblia. Concretamente el Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica que menciona a unos magos quienes, tras seguir una estrella, buscan al «Rey de los Judíos que ha nacido» en Jerusalén, al que terminarán encontrando sólo en la figura de Jesús recién nacido en Belén, y a quien ofrecen ofrendas de oro, incienso y mirra. Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia, sin embargo, les asignan nombre: Melchor, Gaspar y Baltasar, posiblemente sacerdotes provenientes de Persia.
Según la tradición, estos magos fueron a adorar al Mesías que acababa de nacer en Belén de Judea, el que posteriormente se llamaría Jesús de Nazaret. Actuaron, según la misma fuente, siguiendo un extraño astro, calificado de estrella fugaz, que habían visto en sus observaciones del universo, ya que también se cree que eran en realidad magos en el sentido de personas estudiosas de la astronomía y la ciencia.